CRITERIOS DE EVALUACIÓN
| 
1 | 
USA
  EL VOCABULARIO ESPECÍFICO DE LA ASIGNATURA | |
| 
2 | 
BUSCA
  INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA A TRATAR | |
| 
3 | 
TRABAJA
  EN GRUPO DE FORMA RESPONSABLE Y PARTICIPANDO | |
| 
4 | 
ORGANIZA
  BIEN LA INFORMACIÓN | |
| 
5 | 
PRESENTA
  TRABAJOS DE FORMA CLARA Y ORDENADA | |
| 
6 | 
LEE
  Y ANALIZA TEXTOS PARA HACER DIFERENTES TRABAJOS | |
| 
7 | 
REALIZA
  TABLAS, GRÁFICOS, RESÚMENES Y ESQUEMAS | |
| 
8 | 
UTILIZA APROPIADAMENTE LOS DISITINTOS
  RECURSOS TIC A SU ALCANCE: PLATAFORMA DIGITAL, ORDENADOR, PDI, TABLET… | |
| 
9 | 
REALIZA
  UNA LÍNEA DEL TIEMPO CON LAS PRINCIPALES ETAPAS DE  | |
| 
10 | 
Localiza
  en un mapa los límites, las Comunidades autónomas, provincias y principales
  ciudades de España. | |
| 
11 | 
Localiza
  en un mapa los principales sistemas montañosos, mesetas, ríos, mares y
  océanos de Europa. | |
| 
12 | 
Localiza en un mapa de los países y
  capitales de Europa. | |
| 
13 | 
Nombra a los principales personajes de
  la historia de España  situándolos en
  el siglo XIX, XX o XXI. | |
| 
14 | 
Identifica  
Dictadura
  franquista y la actual democracia, situándolas en el tiempo y explicando su
  desarrollo y principales hechos históricos | |
| 
15 | 
Nombra
  movimientos culturales y artísticos de los siglos XIX, XX y XXI, así como a
  sus representantes más importantes. | |
| 
16 | 
Identifica los principios democráticos
  más importantes de  | |
| 
17 | 
Describe
  las principales instituciones del Estado español, sus funciones y organización. | |
| 
18 | 
Explica
  qué es  | |
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
1.      
CONTENIDOS
COMUNES PARA TODA LA ETAPA  
§ 
Resolver
conflictos en trabajos grupales cooperando y participando con responsabilidad
§ 
Organizar,
memorizar y recuperar información
§ 
Realizar
y presentar trabajos
§ 
Usar
el vocabulario específico
2.       GEOGRAFÍA. EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
§ 
Ser
capaz de localizar en el mapa de España las comunidades y ciudades autónomas y
las provincias.
§ 
Ser
capaz de localizar en el mapa de Europa los países.
§ 
Ser
capaz de localizar en el mapa de Europa sus límites geográficos.
§  Ser capaz de localizar en el
mapa de Europa los principales ríos y cordilleras.
3.      
HISTORIA. LA HUELLA DEL TIEMPO.
§ 
Situar
en una línea del tiempo las distintas edades de la historia de España. Indicar
los hechos históricos que las acotan, así como los acontecimientos más importantes
que tuvieron lugar.
§ 
Conocer
los hechos históricos y principales acontecimientos, personajes y movimientos
artísticos/culturales de la
 España  del siglo XIX, XX y XXI.
§ 
Conocer
gestas y personajes de la
 Guerra  de la Independencia y situar en el tiempo y dar
importancia a la Constitución de 1812. 
§ 
Identificar
la época de la
 Restauración  y algunos personajes de la cultura de la época.
§  Situar cronológicamente las dos
guerras mundiales, la
 Guerra Civil  Española, el periodo del Franquismo y la actual
democracia.
4.      
VIVIR
EN SOCIEDAD.
§ 
Conocer
los principios democráticos más importantes de la Constitución  de 1978.
§ 
Identificar
y describir las principales instituciones del Estado español, sus funciones y
organización.
§  Explicar qué es la Unión Europea  e
identificar sus principales instituciones y símbolos.
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
| 
Procedimientos | 
Instrumentos | 
Se
  va a evaluar… | 
Criterios de
  calificación | |
| 
CONTROLES
  ESCRITOS Y ORALES | 
Pruebas específicas | 
Presentaciones
  orales | 
Adecuación
  de las respuestas a los objetivos y contenidos trabajados. 
Presentaciones
  orales para evaluar la expresión oral y el nivel de comprensión de contenidos | 
10% | 
| 
Cuestionarios
  de respuesta escrita. | 
Adecuación de las respuestas a los objetivos y contenidos
  trabajados.  
La comprensión y aplicación de conceptos,  el vocabulario, la gramática y la expresión
  escrita. | 
60% | ||
| 
TRABAJO
  PERSONAL Y EN GRUPO | 
Análisis de las
  producciones de los alumnos/as | 
Cuaderno
  de clase. | 
Se
  valora la correcta presentación de los trabajos y el cuaderno: ordenado,
  limpio, corregido, completo, con buena caligrafía y ortografía | 
10% | 
| 
Deberes | 
Se
  valora la realización de los deberes, el esfuerzo diario y la atención e
  intención de hacerlos correctamente.  
El esfuerzo y capacidad de superación en la
  realización de actividades individuales y grupales. | 
10% | ||
| 
ATENCIÓN, INTERÉS Y ESFUERZO | 
Observación
  sistemática (directa) | 
Listas
  de control 
Registro
  anecdotario sobre la actitud 
Listas de control 
Registro
  anecdotario sobre las preguntas de clase y el esfuerzo y trabajo diario en la
  comprensión de contenidos. | 
La disposición de los alumnos hacia el aprendizaje
  de la materia. Atención y participación. 
La iniciativa a la hora de participar. 
La adquisición de hábitos de estudio y trabajo. 
El esfuerzo y capacidad de superación. | 
10% | 
